ĀæFACTOR DE TRANSFERENCIA EN NIĆOS?
- Innovaciones Politecnicas
- 25 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2021
Muchas veces nos preguntamos si es necesario darle vitaminas y suplementos a nuestros niños. Cada vez enfrentamos nuevos virus y enfermedades que atacan la salud de nuestros seres queridos. Aún con una buena alimentación vemos casos de enfermedades que les afectan. Por esta razón te invito a que consideres el uso de suplementos para respaldar la salud de tus hijos.
Nuestros niƱos, igual que nosotros los adultos, necesitan fortalecer su sistema inmunológico. Sabemos que constantemente estĆ”n expuestos a una gran cantidad de bacterias, virus y contaminación en el ambiente. Es por esa razón, que debemos darles herramientas para poder combatir tantas enfermedades que dĆa a dĆa se manifiestan de diferentes maneras. Siempre hemos sabido sobre la importancia de la lactancia de la madre a su bebĆ© reciĆ©n nacido. La educación del sistema inmunitario comienza con la madre y su bebĆ© lactante. Cuando nace un bebĆ©, su sistema inmunitario no estĆ” completamente desarrollado. Pero cuando recibe la primera leche, o calostro de su madre, ella le transfiere conocimiento inmunitario. Esto se conoce como āinmunidad pasivaā, ya que la madre le ātransfiereā inmunidad a su hijo. La inmunidad pasiva ayuda a educar al sistema inmunitario inmaduro del bebĆ©. El calostro es rico en proteĆnas que pueden transferirse de un sistema inmunitario a otro, y de un mamĆfero a otro. Un tipo de proteĆna encontrada en el calostro es el factor de transferencia. La leche materna contiene anticuerpos que pueden combatir las infecciones. Esos anticuerpos estĆ”n presentes en altas cantidades en el calostro, la primera leche que secreta el seno despuĆ©s del parto. Sin embargo, hay anticuerpos en la leche materna que estĆ”n presentes en la madre todo el tiempo que la madre amamanta a su bebĆ©. A travĆ©s de estos anticuerpos, la madre puede pasar algo de protección contra las enfermedades infecciosas que ella haya tenido en el pasado, y las que tiene mientras estĆ” dando pecho. La leche materna puede literalmente dar a los bebĆ©s una ventaja para prevenir y combatir infecciones.
La leche materna tambiĆ©n estĆ” compuesta de proteĆnas, grasas, azĆŗcares e incluso glóbulos blancos que trabajan para combatir la infección de diversas maneras. Estos ayudan especialmente a combatir las infecciones gastrointestinales, ya que la leche materna va directamente al estómago y al intestino cuando los bebĆ©s la consumen. Los diferentes factores en la leche materna trabajan directamente con el intestino antes de ser absorbida y distribuida a todo el cuerpo. Esto tambiĆ©n sienta las bases para un sistema inmunitario protector y equilibrado que ayuda a identificar y a combatir infecciones y otras enfermedades incluso despuĆ©s de dejar de amamantar.
Y precisamente dentro del cuerpo humano encontramos la revolución del bienestar, unas moléculas diminutas llamadas factores de transferencia. Se encuentran en gran cantidad en la leche materna, para proteger al recién nacido de infecciones y asegura su bienestar.
Educa a las células inmunitarias al respaldar la habilidad del sistema inmunológico de reconocer posibles amenazas, responder ante ellas y recordarlas. Esta instrucción le da al cuerpo un beneficio adicional para llevar una vida saludable. Actualmente en Innovaciones Politécnicas tenemos productos que te ayudarÔn a seguir con una vida saludable.
